Técnico en Emergencias Sanitarias
¡Informate ahora!
Aprende online, a tu ritmo
¡Sin horarios, ni desplazamientos!
Con el Curso de Técnico en Emergencias Sanitarias aprenderás a prestar los primeros auxilios, atención básica sanitaria y psicológica, trasladar al paciente al centro sanitario, llevar a cabo actividades de tele-operación y tele-asistencia sanitaria.
Podrás colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencia y en los programas sanitarios que las instituciones públicas y privadas implantan ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe.
Curso virtual
1200 hs.
Diploma
Acceso al campus 24/7
Estudia a tu propio ritmo
Estés donde estés
Conoce el plan de estudios
- Formarte para trabajar en el sector sanitario
- Convertirte en uno más del equipo médico para atender a los enfermos y heridos en caso de emergencia
- Como técnico en transporte sanitario
- Trasladando pacientes o víctimas
- Prestando la atención sanitaria y psicológica inicial
- Colaborar en el desarrollo de políticas de prevención y preparación de protocolos para hacer frente a emergencias colectivas y catástrofes
- En los servicios de prevención de empresas privadas y en mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
- Lección 1. Operaciones de mantenimiento básico del motor y de sus sistemas auxiliares
- Lección 2. Mantenimiento básico de sistemas de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje
- Lección 3. Mantenimiento básico del sistema eléctrico del vehículo y sus circuitos
- Lección 4. Reparación de las averías simples en el vehículo y su equipamiento
- Lección 1. Despliegues organizativos sanitarios en situaciones de emergencia
- Lección 2. Estimación del material de primera intervención
- Lección 3. Control de suministros y residuos en la zona de catástrofe
- Lección 4. Aseguramiento de las comunicaciones
- Lección 5. Coordinación de la evacuación de víctimas
- Lección 1. Mantenimiento básico de la dotación sanitaria
- Lección 2. Control de existencias de la dotación material sanitaria del vehículo
- Lección 3. Esterilización del material sanitario del vehículo
- Lección 4. Cumplimentación de la documentación sanitaria y administrativa
- Lección 5. Garantía de calidad
- Lección 1. Reconocimiento de los signos de compromiso vital
- Lección 2. Aplicación de técnicas de soporte vital básico
- Lección 3. Clasificación de las víctimas
- Lección 4. Clasificación de las acciones terapéuticas en la atención a múltiples víctimas
- Lección 1. Aplicación de técnicas de soporte vital avanzado
- Lección 2. Administración de medicamentos de emergencia
- Lección 3. Lesiones por traumatismos y por agentes físicos
- Lección 4. Lesiones por agentes químicos y biológicos
- Lección 5. Atención sanitaria ante patología orgánica de urgencia
- Lección 6. Actuación inicial en el parto inminente
- Lección 1. Acondicionamiento de espacios de intervención
- Lección 2. Procedimientos de inmovilización y movilización
- Lección 3. Conducción y seguridad vial
- Lección 4. Transferencia del paciente
- Lección 1. Reconocimiento de las disfunciones del comportamiento
- Lección 2. Comunicación psicosocial
- Lección 3. Apoyo psicosocial a los pacientes en situaciones de emergencia
- Lección 4. Apoyo psicológico a los equipos de intervención
- Lección 1. Aportación de datos para la elaboración de un plan de emergencias
- Lección 2. Elaboración de mapas de riesgo
- Lección 3. Activación de un supuesto plan de emergencias
- Lección 4. Diseño de un dispositivo de riesgos previsibles
- Lección 5. Ejecución de un dispositivo de riesgos previsibles
- Lección 1. Sistemas gestores de despacho de centros coordinadores de emergencias
- Lección 2. Establecimiento de comunicación en un sistema de transmisión integrado
- Lección 3. Recepción de demandas de emergencia
- Lección 4. Valoración de la demanda de asistencia sanitaria
- Lección 1. Reconocimiento de la organización general del organismo del cuerpo humano
- Lección 2. Localización de las estructuras anatómicas
- Lección 3. Identificación de los aspectos generales de la patología
- Lección 4. Funciones del sistema nervioso, órganos de los sentidos y locomotor
- Lección 5. Funciones y enfermedades del aparato cardiocirculatorio, respiratorio y la sangre
- Lección 6. Estructura, funcionamiento y enfermedades del aparato digestivo y renal
- Lección 7. Estructura, funcionamiento y enfermedades del sistema endocrino y genital
- Lección 1. Comprensión oral
- Lección 2. Producción oral
- Lección 3. Interpretación de mensajes escritos
- Lección 4. Recursos gramaticales
Metodología CCC


Aprendizaje guiado

Campus Virtual

Contenido digital

Tutorías ilimitadas
Título propio

Certificación universitaria

de la Corporación Universitaria
Autónoma Nariño - AUNAR
Ventajas y Servicios con CCC
- Contenido 100% disponible desde la inscripción
- Tutor a cargo y acompañamiento de todo el equipo
- Ejercicios para evaluar tu aprendizaje
- Diploma al finalizar tus estudios
- Acceso al curso desde cualquier dispositivo con conexión a internet


+ 80
Años de experiencia
3 Millones
de alumnos
+ 100
Profesores y tutores expertos